Mostrando entradas con la etiqueta Industria automotriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Industria automotriz. Mostrar todas las entradas

23 ene 2017

El Smart

MCC Smart (abreviatura de Micro Compact Car Swatch Mercedes Art) es una marca de automóviles pequeños creada por una asociación del tipo joint venture entre las empresas Swatch y Mercedes-VEC. Smart fue fundada para producir automóviles enfocados al uso suburbano. La marca Smart es parte de Daimler AG como Micro Compact Car GmbH. El nombre de la compañía se cambió a Smart GmbH.

A lo largo de su historia Smart ha tenido 4 modelos en producción: El city-coupé o fortwo, el forfour, el roadster y el roadster-coupé. Sin embargo ha sido su primer modelo, el city-coupé o fortwo el más emblemático, el primero en producirse y el único en producción hasta la reciente introducción del ForFour segunda generación en 2015. Pensando introducir nuevos modelos, Smart ha hecho su aparición en diferentes salones automovilísticos y ha presentado prototipos y sondeado el mercado de cara a la creación de los nuevos modelos. Presentó en el Salón de París de 2010 un prototipo de scooter eléctrico en el Salón de Ginebra de 2011 el prototipo Forspeed. La tercera generación del Smart Fortwo ha sido lanzada al mercado en noviembre de 2014, compartiendo plataforma y planta de producción con el Renault Twingo. Esta última generación viene acompañada de la segunda iteración del Smart Forfour. Continúa leyendo

Leer más

El SmartSocialTwist Tell-a-Friend

18 ene 2017

El Fiat 600

El Fiat 600 fue un pequeño automóvil diseñado por Dante Giacosa y construido por la empresa italiana Fiat desde 1955 hasta 1982. Fue un éxito mundial que se fabricó en muchos países, en la mayoría de ellos bajo la marca Fiat. También se fabricó bajo otras marcas, como los fabricados a través de licencias de producción como SEAT en España del SEAT 600 entre los años 1957 a 1973 o como Zastava en Yugoslavia con el Zastava 750 desde 1955 hasta 1985. El Fiat 500 (lanzado en 1957), es posterior al Fiat 600 y éste a su vez posterior al Fiat Topolino (1936).
Hubo una versión con más capacidad interior, el Fiat 600 Multipla, fabricada exclusivamente en Italia. Este vehículo representó una evolución únicamente en cuanto a carrocería, manteniendo intacta la configuración mecánica del modelo, siendo uno de los primeros monovolúmenes de la historia, con su generoso aprovechamiento del espacio, y capaz de albergar 6 pasajeros.

Con únicamente 3,22 metros de longitud, fue el primer automóvil diseñado por Fiat con el motor posterior. El precio inicial fue de unos 305 € (US$ 407). Siempre se le consideró un vehículo económico y de consumo masivo, diametralmente opuesto a lo que se fabricaba en aquel entonces en los Estados Unidos. Creado para transportar cuatro personas, era compacto y económico y ofrecía un alto rendimiento.
El pequeño Fiat fue presentado al público el 9 de marzo de 1955 en el Palacio de Exposiciones de Ginebra. Dotado de dos puertas (en las primeras ediciones con apertura de delante hacia atrás) y con una capacidad justa para cuatro personas, estaba equipado con un motor de 633 cc situado en la parte posterior, dotándolo de una potencia de 21 CV, que le permitía alcanzar más de 95 km/h. El precio de venta en su país de origen era de 590.000 liras.
Originalmente poseía un motor de 633 cc, que era parte de la denominación comercial del modelo. Más tarde, sería aumentada su cilindrada hasta los (767 cc), y al final de su producción, cuando la casa matriz ya hacía tiempo que lo tenía descatalogado, llegó a contar con un motor de 903 cc fabricado bajo licencia en ciertos países. Fiat tuvo tanto éxito con estos motores que los siguieron evolucionando, llegando a una cilindrada máxima de 1049 cc en los Autobianchi A112 Abarth, y los instalaron también en su evolución natural el Fiat 850, los Autobianchi A112, Fiat 127, Fiat Panda, y algunos modelos posteriores. También se instaló en las primeras unidades del Fiat 147, que era una adaptación del popular Fiat 127 preparado para su fabricación en países en vías de desarrollo. Éste, al igual que el original 127, conserva en el tren posterior la misma suspensión por ballesta transversal que el Fiat 600 poseía en el delantero. Este motor más tarde sería instalado en los Fiat Uno, sustitutos del exitoso Fiat 127. Fiat también usaría este motor durante los años 90 en los Fiat Cinquecento y Fiat Seicento, de tracción delantera con caja de 5 velocidades en algunas de sus versiones. La marca española SEAT también lo instaló en los modelos SEAT 850, SEAT 127, SEAT Panda, SEAT Fura y Seat Ibiza . El carrocero catalán Costa evolucionó la carrocería del Seat 600 de 2 puertas a 4 puertas, y fue conocido como el SEAT 800. Por otra parte, la marca yugoslava Zastava instaló el mismo motor del Fiat 600 pero en la versión de 903 cc del Fiat 127 en el Yugo Koral.

Abarth fabricó piezas para algunos modelos destinados a la competición. Siendo un gran aporte para el Fiat 600 la modificación que Abarth realizó en su caja de velocidades, a la que incorporó la muy apreciada 5° velocidad. Un radiador de agua en la parte frontal para refrigerar con mayor eficiencia fue otra modificación muy característica. Hoy en día existen cientos de clubes que agrupan a las personas que se dedican a restaurar, mantener y exhibir estos vehículos, que sin duda marcaron la historia del automóvil.

Leer más

El Fiat 600SocialTwist Tell-a-Friend

16 dic 2016

Historia del Rolls Royce

En 1884 Frederick Henry Royce comenzó con un negocio de mecánica y electricidad del automóvil y construyó su primer vehículo, un "Royce", en su factoría de Mánchester en 1904. Conoció a Charles Stewart Rolls en el Hotel Midland en Mánchester el 4 de mayo de ese mismo año, y acordaron que los coches fabricados por Royce los comercializaría exclusivamente Rolls-Royce. Incluyeron en su contrato una cláusula estipulando que los coches se llamarían "Rolls-Royce". La compañía se fundó el 15 de marzo de 1906 y se trasladó a Derby en 1908.
El Silver Ghost (1906-1925) fue el responsable de la buena reputación tan temprana de la compañía. Tenía un motor de seis cilindros y se fabricaron 6173 unidades. En 1921, la compañía abrió una fábrica en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos, para poder suministrar los vehículos dada su gran demanda, donde se fabricaron 1701 "Springfield Ghosts". Esta fábrica permaneció abierta durante diez años, cerrando en 1931. Este chasis sirvió como base para los primeros vehículos militares armados británicos, usados en ambas guerras mundiales.
En 1931, la compañía adquirió la marca Bentley, cuyas finanzas no pudieron superar la Gran Depresión. Desde entonces hasta el año 2002, los modelos de Bentley y Rolls-Royce fueron casi idénticos, diferenciados únicamente por las parrillas de los radiadores y mínimos detalles.
La producción de automóviles Rolls-Royce y Bentley se trasladó a Crewe en 1946 y también Mulliner Park Ward, en Londres, en 1959 como fabricante de carrocerías, que previamente solo construía chasis, dejando las carrocerías a especialistas carroceros.

Quiebra y separación de las marcas

Debido a problemas financieros causados por el largo desarrollo del nuevo turborreactor RB211 para el Lockheed L-1011 Tristar, en 1971 Rolls-Royce se había declarado insolvente, y el 4 de febrero de 1971 fue llevado a concurso de acreedores, ya que se consideraba que había alcanzado la situación económica debancarrota. 
Debido a su importancia estratégica, la compañía fue nacionalizada por el gobierno Conservador de Edward Heath. 
En 1973, el negocio de automóviles se separó de la marca como Rolls-Royce Motors. El negocio principal de motores de aviación y marina fue mantenido como empresa pública hasta 1987, que fue privatizado como Rolls-Royce plc, una de las muchas privatizaciones del gobierno de Margaret Thatcher.
En 1980 Rolls-Royce Motor Cars fue adquirido por Vickers. Vickers decide deshacerse de la marca justo en el momento en el que la nostalgia se incorpora a las tendencias y crece fuertemente la demanda de modelos y marcas inspirados en el pasado.
En 1998 Vickers decidió vender la marca de automóviles Rolls-Royce. El grupo Volkswagen hizo ofertas por la compañía, pero parecía que BMW, que ya suministraba motores y otros componentes para Rolls-Royce y Bentley, tenía mayores posibilidades. No obstante, la oferta de BMW de 340 millones de libras fue superada por Volkswagen por 430 millones de libras.
Esto estaba lejos del final de la historia. Rolls-Royce plc, la fábrica de motores de aviación, decidió que vendería las patentes y licencias del nombre y logotipo de Rolls-Royce a BMW, no a Volkswagen, que había adquirido los derechos de la mascota "Spirit of Ecstasy" y del diseño del radiador. BMW adquirió los derechos del nombre y logotipo "RR" por 40 millones de libras, ciertamente para muchos analistas la más valiosa propiedad de la marca; Volkswagen declaró que ellos realmente solo querían la marca Bentley.
BMW y Volkswagen llegaron a un acuerdo. Desde 1998 hasta 2002, BMW suministraría motores a Volkswagen y permitirían el uso del nombre, pero desde el 1 de enero de 2003, solo BMW podría usar la marca Rolls-Royce, y Volkswagen la marca Bentley. El Rolls-Royce Corniche Convertible cesó su producción en 2002.

Los primeros propietarios/usuarios de los Rolls Royce "de reyes" fueron:
Isabel II de Gran Bretaña, dos unidades, en 1950 y 1954.
la casa Rolls Royce, en 1950. Se trataba de un prototipo de camioneta utilizada por la fábrica y desmontada en 1963.
el Sha de Persia, dos unidades, en 1951 y 1956. La primera unidad fue desguazada en 1959.
el emir de Kuwait, tres unidades; una en 1951 y dos en 1955.
el duque de Gloucester, en 1951.
la duquesa de Kent, en 1951.
el general Francisco Franco de España, tres unidades entregadas en 1952.
el Aga Khan, en 1952.
el príncipe Talal de Arabia Saudí, en 1952.
el rey Faisal II de Irak, en 1953.
la princesa regente de Irak, en 1953.
y Margarita de Gran Bretaña II, en 1954.

Torre Loizaga, Museo de Coches Antiguos y Clásicos en Galdames 

En la provincia de Vizcaya, España, se encuentra una colección privada de 43 Rolls Royce, además de otras marcas que han hecho historia en el mundo del automóvil. Esta colección es considerada única en el mundo por tener casi todos los modelos de Rolls-Royce hasta la adquisición de la marca por BMW en el año 1998. Wikipedia

Leer más

Historia del Rolls RoyceSocialTwist Tell-a-Friend

4 dic 2016

El Mini, el pequeño automóvil británico

El Mini es un pequeño automóvil del segmento A producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras entre los años 1959 y 2000. Este automóvil, el más popular de los fabricados en Gran Bretaña, fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001. El original está considerado como un icono de los años 1960, y su distribución ahorradora de espacio con tracción delantera influyó sobre una generación de fabricantes de automóviles. En la encuesta internacional para determinar el automóvil del siglo más influyente en todo el mundo, el Mini quedó segundo, sólo detrás del Ford T.
Este revolucionario automóvil fue diseñado en BMC por Alec Issigonis. Fue fabricado en el Reino Unido en las factorías de Longbridge y Cowley, Oxford, y más tarde también en Australia, Bélgica, Chile, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia. El Mini original tuvo tres actualizaciones importantes: el Mk II, el Clubman y el Mk III. El "Mini Cooper" y "Mini Cooper S" fueron versiones deportivas que tuvieron grandes éxitos como vehículos de rally, ganando tres veces el Rally de Monte Carlo. Mini destacaba sobre todo por su fácil conducción y su gran estabilidad: era un coche pequeño, rápido y de mucha calidad, aunque a veces la resistencia del motor no respondía a las expectativas de dureza que auguraba el prestigio de la marca a causa de sus frecuentes, insólitas y costosas averías: resultaban demasiado repetitivas sus visitas obligadas al taller.
Comenzó a venderse como Austin Seven y Morris Mini Minor, además de variantes sedán como Wolseley Hornet y Riley Elf.
El Mini se fabricó en varias carrocerías: una cupé de dos puertas, una versión familiar, una furgoneta, el pickup, un modelo playero sin puertas y el "Moke", una variante todoterreno.
Su carrocería fue construida con metal (se empleó acero en las carrocerías originales) y con fibra de vidrio (en países como Venezuela y Chile, las leyes locales requerían que los coches tuviesen un alto porcentaje de piezas locales, así que la fibra de vidrio estuvo presente en ambos países; presentaba además frente a los coches originales en acero, la ventaja de no sufrir oxidación). El Mini fue producido con motores gasolina de 850, 1000 y 1100 cc de cilindrada, además del Austin Mini Cooper de 1275 cc de cilindrada y doble carburador. Los Mini, como los MG 1300 Mark II (carrocería BMC ADO 16) estaban equipados con suspensión hidráulica Moulton, que le daba una gran suavidad de marcha.

Su tablero analógico estaba empotrado en un panel de madera de caoba. Su centro de gravedad sumamente bajo lo hacía ideal para tomar curvas a elevada velocidad. Además, su reducido tamaño permitía estacionar fácilmente. Lee más

Leer más

El Mini, el pequeño automóvil británicoSocialTwist Tell-a-Friend
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...