22 mar 2017
Café con sabor a whiskey: Jack Daniel's

7 mar 2017
70 películas sobre gastronomía

6 mar 2017
¿De qué está hecho el chocolate blanco?

20 feb 2017
Bolas de chocolate suecas
Ingredientes
500 g de copos de avena
500 g de mantequilla
200 g de azúcar
100 g de coco rallado
50 g de cacao
5 dl de café
sal
Mezclar en un cuenco grande los copos de avena con la mantequilla (previamente reblandecida). Añadir el cacao en polvo, el café, el azúcar y una pizca de sal.
Trabajar hasta obtener una mezcla uniforme.
Formar bolas algo más pequeñas que una ciruela; rebozar en el coco rallado y guardar en la nevera.
El café puede ser descafeinado y soluble.

17 feb 2017
Todo sobre las trufas
La trufa es un hongo de la familia Tuberaceae. Crecen cerca de las encinas, los robles, los castaños, los nogales, los avellanos y los tilos con los que tienen una relación simbiótica micorrícica. Se conocen alrededor de treinta especies de trufas en Europa, pero solamente unas pocas tienen valor gastronómico. Continúa leyendo

22 ene 2017
La guía Michelín y sus estrellas

18 ene 2017
Los tés más caros del mundo
Fuentes
www.teymas.com
te.innatia.com
www.lagranepoca.com
www.dondeviajar.net

5 ene 2017
10 marcas de los mejores cafés del mundo
Sólo en España, el café es consumido por más del 70% de la población, algunos lo hacen debido a los beneficios que aportan como antioxidantes que mejoran la circulación y la capacidad de concentración de las personas, otros debido al sabor que proporciona y algunos más para mejorar sus habilidades por las mañanas. Te presentamos una lista, elaborada por ABC, para que conozcas cuáles son los mejores cafés que se venden en el mundo.
Desde 1928, Guilis se especializa en hostelería. Sus cafés provienen de las mejores zonas de cultivo y los tuesta en Alcorcón. El mejor de la gama es el Black Blend, mezcla de 5 variedades.
Illy es una de las mejores marcas dentro de la gama alta. Mezcla de 9 variedades de cafés, se vende en grano en botes de acero laminado de 250 gramos a 7€.
Sanani es uno de los cafés más exclusivos del mundo. Los granos se recolectan en las montañas occidentales del Yemen. La caja de 250 gramos cuesta 15€.
De cultivo ecológico, la marca catalana Saula, de la variedad arábica, presenta el Gran Espresso Premium en botes grandes en grano o en botes pequeños molido cerrados al vacío.
Masimo Zanetti deseaba difundir el café italiano y lo ha logrado. Actualmente se sirven unos 50 millones de cafés de esta marca y aun así sigue siendo de los mejores del mundo. Precio: 17€ los paquetes de 1 kg. Lee más

6 dic 2016
Cómo hacer una cata de vinos

25 nov 2016
Cómo preparar hummus de berenjenas con tahina
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 2 dientes de ajo
- 1/2 limón
- 2 cucharadas de tahina o aceite de sésamo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Pimentón dulce
- Sal
Preparación
1. Lava bien las berenjenas; córtalas en dos partes por la horizontal; corta la carne de cada parte por la mitad y, con un tenedor, pincha toda la carne haciendo cruces para que al cocerse se ablande. Introduce en el microondas por unos cinco minutos.
2. Extrae la carne de las berenjenas cuidando de no llevarte trozos de la piel e introduce la carne en la batidora.
3. Pela y pica bien los ajos y echa a la batidora conjuntamente con el aceite de oliva.
4. Exprime medio limón y ve echándolo de a poco mientras bates la crema. Echa un poquito de sal y sigue batiendo.
5. Vierte el hummus en un plato, añade la tahina (o aceite de sésamo).
6. Si no has comprado aceite de sésamo ni tahina preparada puedes hacerla con 80 gramos de semillas de sésamo y un chorrito de aceite de oliva triturándolas en un mortero hasta que se forme una crema; luego añades zumo de limón para que la pasta quede más cremosa. Mezclamos el hummus con la tahina a mano y espolvoreamos un poco de pimentón por encima.

21 nov 2016
Comer y preparar carnes podridas

10 nov 2016
El origen de los Donuts

14 sept 2014
Productos con denominación de origen

21 mar 2014
Origen del licor Benedictine

24 feb 2014
Starbucks abre Teavana Fine Teas + Tea Bar ante el incremento del consumo de té en el mundo
¿Qué país consume la mayor cantidad de té en el mundo? De acuerdo con un gráfico de consumo de té publicado esta semana, los turcos son los que más té consumen (casi 7 pounds de té por persona, donde 1 pound = 0,45 kg) por año. Los irlandeses ocupan el segundo puesto con 4.8 pounds de té por persona al año y Gran Bretaña en tercer puesto con 4.28 pounds por persona al año.
Los EE.UU están lejos de estas cifras alcanzando medio pound por persona al año aunque esta cifra va en aumento; entre 2007 y 2012 el consumo de té se incrementó un 16%.
Es este incremento en el consumo de té lo que lleva a la firma Starbucks a introducirse en el negocio del té y abrir su primera Teavana Fine Teas + Tea Bar este último otoño. La idea es introducirse en Rusia, Marruecos, Nueva Zelanada, Egipto, Polonia y Japón.
La gráfica

18 ene 2014
Alimentos: los más caros del mundo
No son solo los alimentos más caros del mundo sino que, además de ser los más exquisitos y extravagantes según algunos, son los más difíciles del conseguir en el planeta.
El Yubari King
El Yubari King es el melón más caro del mundo, se vende y se cultiva en Japón. Un par de estos melones han alcanzado en subasta el precio de 12.500 euros.
Sandía Densuke Black
Esta sandía negra solo crece en la isla Hokkaido, Japón, y se producen apenas unas 10 mil unidades al año. Cada una cuesta 250 dólares
Carne de Wagyu
Proviene de una raza bovina originaria de Kobe, Japón. La carne de este animal es rica en grasa, lo que le da mejor sabor y hace que sea más jugosa. El costo de esta carne es de 500 dólares el gramo.
Omelette de mil dólares
Este omelette tiene como ingredientes huevos frescos, caviar y langosta. Este platillo cuesta 1000 dólares.
Queso de leche de alce
Es un producto único y exclusivo de Moose House, una granja en Suecia. Los alces son ordeñados en un proceso de dos horas a más. El medio kilo de queso cuesta 1.100 dólares.
Papas La Bonnotte
Estos son los tubérculos más caros del mundo. Se fertilizan con algas marinas que le dan un sabor salado único. Solo se producen 100 toneladas al año en una isla al este de Francia. El costo por medio kilo es de 1.543 dólares.
Hongos Matsutake
Estos hongos japoneses solo crecen al pie de los pinos. Son muy difíciles de cosechar y solo se producen mil toneladas al año en todo el mundo. El medio kilo cuesta 2000 dólares.
Nuez Macadamia
Es la más cara en su tipo. Proviene del árbol de macadamia, que produce su fruto solo cada diez años. El kilo de esta nuez supera los 3000 dólares.
Trufas blancas
Son muy apreciados en la cocina europea. Crecen bajo tierra salvaje en la base de los robles. Se le atribuyen propiedades afrodisiacas. Cuestan hasta 4000 dólares el medio kilo.
Atún de aleta azul
El atún de Aleta Azul es una especie en extinción y es por eso que puede llegar a costar más de 2.600 dólares el kilo.
Caviar Almas
Este es el caviar más caro del planeta. Proviene del pez esturión Beluga albino del Mar Caspio. Se venden en latas de 24 quilates y su precio ronda entre los 16 mil y 25 mil dólares.

17 oct 2012
Los cócteles de las estrellas
"Mezclado, no agitado", estarás a un paso más de sentirte como una auténtica agente de incógnito.
El cóctel que James Bond hizo tan popular por su particular forma de tomarlo es muy sencillo y refrescante. No olvides servir tu Vodka Martini con una aceituna que adorne tu vaso mientras tomas nota mental de todo lo que sucede a tu alrededor. Ya sabes, ¡un agente secreto nunca baja la guardia! Receta Ingredientes: 5,5 centilitros de vodka y 1,5 centilitros de vermú seco. Elaboración: Mezcla los ingredientes en un vaso frío. Añade unas gotas de zumo de limón y adorna si lo deseas con una aceituna.
Cóctel de Champagne, el chispeante cóctel de "Casablanca" La romántica historia entre Ingrid Bergman y Humphrey Bogart en Casablanca se veía aderezada por un burbujeante y dulce cóctel de champagne, mientras en secreto rememoraban su pasado más íntimo. Si quieres despertar la pasión del primer día, esta es tu bebida perfecta. Toma nota y quédate con la receta de este delicioso cóctel y recuerda: "siempre nos quedará París" Receta Ingredientes: una cucharadita de azúcar, dos o tres gotas de Amargo de Angostura, un chorrito de brandy o coñac, champán, una guinda roja, y una cáscara de limón o naranja. Elaboración: Añade primero azúcar, después las dos o tres gotas de Amargo. Un chorrito de brandy, y por último, llena la copa con champán. Decóralo con una guinda roja y una cáscara de limón o de naranja.
Manhattan, el cóctel prohibido de la Ambición Rubia En la película Con faldas y a lo loco, una bellísima y despampanante Marilyn Monroe improvisaba en secreto un cóctel Manhattan en bolsas de agua caliente en las literas de un tren rumbo a Florida, bajo la atenta mirada de Tony Curtis. El cóctel perfecto para infringir las normas y ser un poco traviesa, como la rubia más deseada de todos los tiempos. Receta Ingredientes: 5 centilitros de whisky, 2 centilitros de vermú rojo y una gota de Amargo de Angostura. Elaboración: Mezcla bien los ingredientes y añádelos sin hielo a una copa de Martini fría. Adórnalo con una cereza o una guinda y ¡listo! Vodka-tonic, el cóctel de "Lost in Translation" Una melancólica Scarlet Johanson tomaba un vodka-tonic mientras intentaba encontrar consuelo en la gran ciudad de Tokio y su camino se cruzaba inesperadamente con el de Bill Murray, en la película de Sofia Coppola Lost in Translation. Un cóctel para disfrutar y compartir buenos momentos con verdaderos amigos. Receta Ingredientes: dos partes de vodka, cuatro partes de tónica, zumo de limón y hielo picado. Elaboración: Llena un vaso alto con hielo. Luego añádele el vodka y la tónica. Por último, agrega unas gotitas de zumo de limón y mezcla el cóctel. Puedes poner una rodajita de limón para adornar y dar un sabor más intenso.
Ruso blanco, el dulce cóctel de "El Gran Lebowski" El ruso blanco era el cóctel de sobremesa favorito de "The dude", el protagonista de la película El gran Lebowski. Pero también ha estado presente en varias películas y series, como Catwoman o Girls. Una bebida dulce y especial que no te costará nada hacer y que será la delicia de tus comensales tras una suculenta comida. Receta Ingredientes: 5 centilitros de vodka, 2 centilitros de licor de café, 3 centilitros de nata y hielo. Elaboración: Coloca el hielo en un vaso ancho y bajo. Vierte el vodka y el licor de café. Para terminar, agita la nata antes de echarla y añádela al cóctel. Remuévelo todo lentamente y, si lo deseas, puedes poner un poquito de nuez moscada.

13 oct 2012
El caviar

12 oct 2012
La carne podrida, de moda en los restaurantes de Salzsburgo

23 ago 2012
El Practicón
El Practicón es un libro de cocina publicado en 1894, y se subtitulaba Tratado completo de cocina al alcance de todos y aprovechamiento de sobras. Se trata de una de las pocas obras sobre cocina española a finales del siglo XIX, y contiene numerosos recetarios de la cocina popular de la España de ese tiempo. El autor del libro es Ángel Muro, que publicó con anterioridad (en el año 1892) el Diccionario General de cocina.
El libro fue muy popular a comienzos del siglo XX ya que logró tener cerca de 34 ediciones de la obra en el período que va de 1894 a 1928. La obra cayó en desuso a comienzos de la década de los 1930[1] conociéndolo sólo algunos cocineros, y se volvió a publicar en nuevas reediciones a mediados de la década de 1980.
Puedes leer El Practicón online aquí.
