Mostrando entradas con la etiqueta Élite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Élite. Mostrar todas las entradas
24 sept 2017
Cómo los descendientes de las élites consiguen triunfar
[...] Lo significativo de la cultura es que es un ámbito en el que, al menos en teoría, el talento es mucho más importante que el origen. Ser un cantante, intérprete, escritor o compositor que tenga éxito o cuyas obras perduren en la memoria en principio poco tiene que ver con el dinero. Sin embargo, lo que está ocurriendo es justo lo contrario: son los hijos de familias adineradas los que acaban triunfando. [...] Continúa leyendo
Cómo los descendientes de las élites consiguen triunfar
4 jul 2017
La fiesta que le costó un imperio al Sha de Irán
Tras kilómetros de viaje no se veía nada más que la arena cocida por el sol. De pronto, en medio del desierto persa, se levantaba un bosque de columnas extendiéndose hacia el cielo y enmarcando un oasis, una ciudadela de lujosas carpas hechas de seda y rodeadas árboles importados de Europa en los cuales se posaban miles de aves igualmente traídas de diferentes países. Continúa leyendo

Etiquetas:
Dinero,
Élite,
Estilo de vida,
Fortunas,
Historia,
Lujo,
Magnates,
Personajes
13 nov 2016
Las conferencias de los ex-mandatarios
Bill Clinton, Tony Blair, Al Gore… aunque pocas veces se oye hablar de carísimas conferencias de José Luis Rodríguez Zapatero o José María Aznar. No sólo antiguos presidentes, ministros o secretarios se han subido al carro de tan lucrativa actividad, sino también muchos otros grandes e influyentes personajes. Lee más

5 nov 2016
La otra cara de las universidades de élite: depresión, ansiedad y suicidios
Las personas en edad universitaria son el grupo de población más estresado de EEUU. El 37,4% de los alumnos que buscan ayuda psicológica tienen problemas severos, sobre todo ansiedad y depresión, más del doble que en el año 2000 y la proporción más alta en 25 años. Por eso, siete de cada diez universidades estadounidenses aplican programas para reducir el estrés. Lee más
La otra cara de las universidades de élite: depresión, ansiedad y suicidios
20 oct 2016
Se exhiben las joyas de plata de Evita Perón
La vertiginosa vida de Evita, su transformación de actriz en primera dama y heroína nacional, puede ahora observarse del lado más humano a través de recreaciones e inspiraciones de objetos, joyas y vestidos en plata que llevó o pudo lucir la mujer argentina más famosa del mundo. Lee más

18 ene 2014
Viajeros al espacio
Todo está listo para que los primeros viajeros espaciales aborden el Spaceport America, así lo ha anunciado Sir Richard Branson, director de Virgin Galactic. A continuación, todos los detalles de la travesía más deseada por la humanidad.
Desde que Neil Armstrong pisó la Luna, el salto para la humanidad fue enorme: se logró que otros tantos astronautas experimentados también lo hicieran, pero nada fue tan cercano para los mortales como lo que está a punto de suceder, porque ahora; si bien no se saldrá al espacio, sí se podrá viajar a la estratosfera con tan sólo abordar una nave. Algunos de los afortunados pasajeros, que ya están listos para realizar el viaje de su vida son: Leonardo DiCaprio, Angelina Jolie, Justin Bieber y hace poco la cantante Rihanna se unió al grupo.
El itinerario de los exploradores espaciales será el siguiente: tres días antes de la experiencia deberán trasladarse hasta el Centro de Operaciones SpaceportAmerica, ubicado en Nuevo México. Allí, les realizarán una serie de estudios y recibirán un entrenamiento especial, para que puedan probar su cuerpo en gravedad cero. El viaje incluye entrenamiento, vuelo y alojamiento.
Virgun Galactic, la primera compañía en ofrecer estos vuelos, estará al pendiente de todos los pasajeros. Desde el momento que ingresen a la base, un grupo de expertos los guiarán hasta una máquina de centrífuga, para que puedan experimentar la resistencia de su cuerpo a diferentes niveles de aceleración. También, los viajeros deberán aprender los procesos generales de seguridad a seguir mientras se encuentran a bordo de la nave.
El vehículo espacial llegará hasta los 110 kilómetros de altitud y regresará a la Tierra luego de un par de horas. Al llegar el día y desde muy temprano, los viajeros serán equipados con un traje especial para poder subir a la nave llamada WhiteKnightTwo. Dentro de ella, estará alojada la nave SpaceShipTwo, lugar donde permanecerán los pasajeros y con una restringida capacidad de seis personas por vuelo. Después de repasar todas las medidas de seguridad, llegará el momento del despegue y la nave ascenderá.
Cuando la White Knight Two llegue a los 15.5 kilómetros, se desprenderá de la nave SpaceShipTwo, la cual encenderá sus motores y saldrá de la atmósfera para viajar a una velocidad tres veces mayor a la del sonido. Ésta, luego de nueve minutos, llegará al espacio. La nave, al alcanzar los 110 kilómetros, apagará sus motores para flotar y abrirá sus alas para tomar su camino de regreso a la Tierra.
Si eres uno de los afortunados viajeros espaciales dispondrás, aproximadamente, de entre cinco y ocho minutos para observar los límites de la Tierra y experimentar la microgravedad del espacio; flotarás igual que Sandra Bullock en la película Gravity, libremente por la cabina y, al mismo tiempo, podrás admirar la espectacular galaxia. Según los expertos, el viaje, desde el despegue de la nave, tendrá una duración de dos horas y treinta minutos.
OTRAS OPCIONES
Booster Space Industries y Space Adventure, son otras compañías que ya cuentan con planes para ofrecer viajes al espacio. También, la empresa World View Enterprises, anunció que dará inicio a sus viajes en el 2016, pero éstos se harán a través de un globo de gran altitud que llevará una cápsula, desarrollada por la compañía Paragon Space Development Corporation, con capacidad para ocho pasajeros; misma que se elevará hasta 30 kilómetros sobre la superficie terrestre y permanecerá dos horas fuera de la Tierra.
World View Enterprises ha comunicado que sus viajes, en total, desde el despegue hasta el aterrizaje, serán de cuatro horas, en las que los pasajeros podrán admirar el espacio, el brillo de las estrellas y el velo de la atmósfera que recubre al planeta.
ALGUNAS FECHAS IMPORTANTES
1996. La Fundación X Prize, lanza la convocatoria para crear naves turísticas que transporten a sus pasajeros a más de 100 km sobre los límites de la Tierra.
2001. El multimillonario Dennis Tito viajó por placer espacio exterior y fue conocido como el primer turista espacial.
2004. La nave SpaceShipOne alcanza los 103 km de altura, un logro que la convierte en la primera cápsula para transportar pasajeros al espacio.
Fuente: www.luxeandclass.com
Viajeros al espacioDesde que Neil Armstrong pisó la Luna, el salto para la humanidad fue enorme: se logró que otros tantos astronautas experimentados también lo hicieran, pero nada fue tan cercano para los mortales como lo que está a punto de suceder, porque ahora; si bien no se saldrá al espacio, sí se podrá viajar a la estratosfera con tan sólo abordar una nave. Algunos de los afortunados pasajeros, que ya están listos para realizar el viaje de su vida son: Leonardo DiCaprio, Angelina Jolie, Justin Bieber y hace poco la cantante Rihanna se unió al grupo.
El itinerario de los exploradores espaciales será el siguiente: tres días antes de la experiencia deberán trasladarse hasta el Centro de Operaciones SpaceportAmerica, ubicado en Nuevo México. Allí, les realizarán una serie de estudios y recibirán un entrenamiento especial, para que puedan probar su cuerpo en gravedad cero. El viaje incluye entrenamiento, vuelo y alojamiento.
Virgun Galactic, la primera compañía en ofrecer estos vuelos, estará al pendiente de todos los pasajeros. Desde el momento que ingresen a la base, un grupo de expertos los guiarán hasta una máquina de centrífuga, para que puedan experimentar la resistencia de su cuerpo a diferentes niveles de aceleración. También, los viajeros deberán aprender los procesos generales de seguridad a seguir mientras se encuentran a bordo de la nave.
El vehículo espacial llegará hasta los 110 kilómetros de altitud y regresará a la Tierra luego de un par de horas. Al llegar el día y desde muy temprano, los viajeros serán equipados con un traje especial para poder subir a la nave llamada WhiteKnightTwo. Dentro de ella, estará alojada la nave SpaceShipTwo, lugar donde permanecerán los pasajeros y con una restringida capacidad de seis personas por vuelo. Después de repasar todas las medidas de seguridad, llegará el momento del despegue y la nave ascenderá.
Cuando la White Knight Two llegue a los 15.5 kilómetros, se desprenderá de la nave SpaceShipTwo, la cual encenderá sus motores y saldrá de la atmósfera para viajar a una velocidad tres veces mayor a la del sonido. Ésta, luego de nueve minutos, llegará al espacio. La nave, al alcanzar los 110 kilómetros, apagará sus motores para flotar y abrirá sus alas para tomar su camino de regreso a la Tierra.
Si eres uno de los afortunados viajeros espaciales dispondrás, aproximadamente, de entre cinco y ocho minutos para observar los límites de la Tierra y experimentar la microgravedad del espacio; flotarás igual que Sandra Bullock en la película Gravity, libremente por la cabina y, al mismo tiempo, podrás admirar la espectacular galaxia. Según los expertos, el viaje, desde el despegue de la nave, tendrá una duración de dos horas y treinta minutos.
OTRAS OPCIONES
Booster Space Industries y Space Adventure, son otras compañías que ya cuentan con planes para ofrecer viajes al espacio. También, la empresa World View Enterprises, anunció que dará inicio a sus viajes en el 2016, pero éstos se harán a través de un globo de gran altitud que llevará una cápsula, desarrollada por la compañía Paragon Space Development Corporation, con capacidad para ocho pasajeros; misma que se elevará hasta 30 kilómetros sobre la superficie terrestre y permanecerá dos horas fuera de la Tierra.
World View Enterprises ha comunicado que sus viajes, en total, desde el despegue hasta el aterrizaje, serán de cuatro horas, en las que los pasajeros podrán admirar el espacio, el brillo de las estrellas y el velo de la atmósfera que recubre al planeta.
ALGUNAS FECHAS IMPORTANTES
1996. La Fundación X Prize, lanza la convocatoria para crear naves turísticas que transporten a sus pasajeros a más de 100 km sobre los límites de la Tierra.
2001. El multimillonario Dennis Tito viajó por placer espacio exterior y fue conocido como el primer turista espacial.
2004. La nave SpaceShipOne alcanza los 103 km de altura, un logro que la convierte en la primera cápsula para transportar pasajeros al espacio.
Fuente: www.luxeandclass.com

4 nov 2013
Pupitres de élite
En Harrow hablan su propio idioma y los alumnos llevan sombrero, en Surval completan el Bachillerato con cursos de etiqueta. Los ricos también van a clase, pero sus colegios son diferentes
Felipe Juan Froilán de Todos los Santos no volvió el martes al cole. No se puso el polo blanco, no revisó sus nuevos libros, no entró en las aulas, no saludó a sus profesores, no bromeó con sus antiguos compañeros. Como todos los años, la Infanta Elena sí llevó a su otra hija, Victoria Federica, al Colegio San Patricio, en La Moraleja, pero Froilán (a quien sus parientes y amigos llaman simplemente Felipe) no estaba. Sus padres han decidido enviarle a un internado en Inglaterra. Buscan, según declaró Jaime de Marichalar, alejarlo de los focos, sumergirle en el anonimato, abrirle los pulmones. Nadie, salvo su familia más íntima, sabe dónde está. Sólo ha trascendido que han elegido un colegio ubicado en el condado de Sussex (Inglaterra). Si quieren ganarse la exclusiva, los paparazzi tienen trabajo por delante: sólo en ese pedazo de Gran Bretaña hay más de 25 internados. A estas horas, el nieto mayor de los Reyes, quizá nervioso y sorprendido, está conociendo un mundo nuevo y, al menos desde el punto de vista sociológico, fascinante: el de los colegios más exclusivos del mundo.
Para el común de los mortales, Froilán acaba de ingresar en un selecto universo de edificios neogóticos, bibliotecas de madera, uniformes de cuadritos, estricta disciplina, profesores que tratan de usted y compañeros (millonarios) de todo el mundo. En Inglaterra hay un buen puñado de colegios elitistas, pero Eton y Harrow merecen un lugar en el cuadro de honor.
El cole de Harry Potter
Situado en una colina sobre Londres, a cuarenta minutos del centro, Harrow despide un aroma familiar, casi cinematográfico: aquí se ambientaron varias escenas de Harry Potter y aquí se ruedan de vez en cuando esas películas británicas que recrean la época victoriana. Ochocientos alumnos se alojan hoy en sus barracones y frecuentan sus aulas. Al contrario que los internados americanos, que ocultan su juventud bajo un manto de tradiciones impostadas, Harrow puede presumir de historia verdadera: la escuela abrió en 1615 y al menos desde el siglo XIX viene ocupando un puesto entre las grandes. El alumno novato que se entretenga mirando las orlas de antiguos estudiantes debe sentir un escalofrío en el espinazo. De aquí salieron siete primeros ministros (Peel, Churchill, el rey Hussein de Jordania, el indio Pandhit Nerhu), poetas (Lord Byron, Sheridan, Yates), premios Nobel (el físico Talbot)... Ingresar en esta ilustre cofradía cuesta 35.854 euros al año, precio que incluye la pensión y las clases. A cambio, la venerable institución promete un alto nivel académico. «Pero pasar los exámenes no es lo más importante en la educación. Como hacemos desde hace siglos, preparamos a los alumnos para una vida de liderazgo, servicio y realización personal», asegura su director, Barnaby Lenon.
La vida en Harrow se ajusta a todos los tópicos posibles sobre los internados elitistas: sus alumnos visten de manera especial, con un sombrero que se ha convertido en símbolo de la escuela; los estudiantes acuñan una serie de expresiones propias, ininteligibles para el resto del mundo; los profesores también se alojan en el recinto académico; y los domingos se dedican al deporte, singularmente al 'Harrow football', una mezcla entre el fútbol normal, el rugby y el croquet que sólo se juega allá y cuyas reglas datan de 1865. Más discutibles son sus métodos pedagógicos, que algunos expertos consideran rancios. Especialmente, su cerrada apuesta por la educación separada. Harrow sólo admite chicos y hace bandera de ello: «Muchos padres nos eligen por sus ventajas en la formación de adolescentes», clama la web del centro. La dirección del centro enumera varias razones para separar a los alumnos por su sexo y acaba: «Es inevitable que las escuelas que practican la coeducación tengan serios problemas de disciplina causados por la relación chico/chica».
Si uno quiere rastrear resabios sexistas en los colegios de élite europeos, debe echar un vistazo al Surval St. Fleuri, en Montreux (Suiza) y sobre el Lago Lemán. Su carta de presentación merece un análisis de texto: «Las necesidades educativas de las jóvenes han evolucionado mucho a lo largo de las últimas décadas. Hoy en día, ya no sólo tienen que ser las perfectas anfitrionas, sino que deben adquirir sonoros títulos académicos». Por si acaso el programa académico ordinario no resulta suficiente para la alumna del tercer milenio, el colegio le ofrece cursos especiales de etiqueta, cocina, pastelería y belleza. El precio de la matrícula para el 'High School' asciende a 15.473 euros por trimestre, aunque luego hay que pagar los seminarios adicionales (el de 'Etiqueta' supone 666 euros más, por ejemplo).
El mito del internado suizo goza todavía de buena salud. Le Rosey, en Gstaad, no participa de los temores de Harrow y admite chicos y chicas. No parece que les vaya mal. A cambio impone otras reglas: para preservar «el mix lingüístico», sólo admite un 10 por ciento de alumnos que hablen un mismo idioma. Le Rosey se publicita como «una escuela diferente» y quizá tenga razón, al menos en el cerrado universo de los internados. Presume de aplicar la moderna tendencia pedagógica de las «inteligencias múltiples»: además de los libros, los estudiantes frecuentan otras disciplinas que a veces se descuidan por falta de medios. Le Rosey tiene tres orquestas, dos coros, tres compañías de teatro y varios estudios de arte y fotografía. En las clases, hay cinco alumnos por profesor y se pone el acento en el aprendizaje de idiomas: cada estudiante debe manejar al menos cuatro. Las praderas suizas cautivan, sobre todo, a las monarquías: el rey Balduino de Bélgica, el Aga Khan, el Sha de Persia o Rainiero de Mónaco fueron alumnos de Le Rosey. Charles Chaplin quiso matricular aquí a sus hijos, pero tuvo que aguantarse: había una lista de espera de dos años. Matricular un niño en Le Rosey cuesta 70.339 euros al año, pero el colegio desecha dos de cada tres solicitudes.
España y los liceos
Pocos españoles han vivido una experiencia semejante a la de Froilán. Al menos, el hijo de la Infanta Cristina podrá comentar sus cuitas con su tío Felipe, que cursó COU en Lakefield, un internado canadiense.
Los gobernantes, banqueros y empresarios españoles prefieren retener aquí a sus hijos y enviarlos a escuelas más próximas, aunque también privadas. En el caso de los dirigentes políticos, se muestran especialmente obsesionados por la competencia lingüística de sus herederos. El ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente del PP, Mariano Rajoy, discuten con frecuencia, pero al menos están de acuerdo en la educación de sus hijos: ambos han elegido el Colegio Británico y deben pagar unos 3.000 euros al año. Miguel Ángel Moratinos se inclina por el Liceo Francés y en eso coincide con Artur Mas y Joan Laporta, que no parecen entusiasmarse con la enseñanza en catalán que ofrece la escuela pública y buscan otros horizontes lingüísticos a cambio de 4.000 euros al año (5.000 con media pensión). Mucha quina ha debido tragar también José Montilla, presidente de la Generalitat, por enviar a sus hijos a otro colegio (privado, claro) que se escapa del modelo idiomático obligatorio y que también viene a costar unos 4.000 euros: el Liceo Alemán de Barcelona.
En estos centros se forman los líderes del mañana, aunque en muchos casos (sobre todo en Europa) pesen más las relaciones que el programa académico o la excelencia pedagógica. Froilán ya lo estará comprobando. En carne propia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)