Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

5 oct 2017

Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017

El autor de Los restos del día (1989) ha recibido este jueves en Londres a un grupo de periodistas, presa aún del asombro. “Estaba sentado en mi cocina, escribiendo unos mails y preparándome para una comida temprana, cuando me llamó mi agente y me dijo que creía que estaban anunciando que me habían dado el Nobel. Pero en estos tiempos de noticias falsas, no me lo creí hasta que llamó la BBC." Continúa leyendo

Leer más

Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017SocialTwist Tell-a-Friend

25 mar 2017

Los 5 criterios de los Premios Laus de diseño

Cada año los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual reconocen los mejores proyectos en más de 50 apartados de cinco categorías: Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisuales y Estudiantes.
Los Laus promueven el diseño, proyectan su importancia cultural y económica para la sociedad, y apoyan al entorno profesional. Continúa leyendo

Leer más

Los 5 criterios de los Premios Laus de diseñoSocialTwist Tell-a-Friend

7 mar 2017

El Premio Goncourt

Premio Goncourt (Prix Goncourt, en francés) es un premio literario de Francia creado por Edmond de Goncourt en su testamento en 1896 en memoria de su hermano Jules Huot.

Trayectoria y normas

Se otorgó por primera vez el 21 de diciembre de 1903 —después de que, tres años antes, terminara en derrota la batalla judicial de los descendientes de Goncourt, que se oponían al testamento— y, desde entonces, se ha convertido en uno de los premios literarios más importantes de Francia. Si bien el reconocimiento es hoy solo simbólico —10 euros actualmente; antes, a partir de 1903 el galardonado recibía un cheque de 50 francos—, al galardonado se le asegura un éxito de ventas.
El premio Goncourt lo proclaman a principios de noviembre por los diez miembros de la Academia Goncourt, oficialmente creada en 1906, quienes recompensan el mejor volumen de imaginación en prosa entre las novelas publicadas en el año en curso. Antes se realizan tres preselecciones, que comienzan en septiembre. Los miembros de la Academia se reúnen cada martes en su salón ubicado en la segunda planta del restaurante Drouant, calle Gaillon, en el segundo distrito de París. Hay un máximo de 14 rondas de votación: en las diez primeras, para designar al ganador tiene que haber mayoría absoluta; de la decimoprimera a la decimotercera basta con mayoría simple y en caso de empate el voto del presidente de la Academia pasa automáticamente a ser determinante en la decimocuarta. 
El premio puede ser otorgado solo una vez en la vida de cada escritor. Verdad es que en la historia del galardón hubo una excepción: Romain Gary, que lo recibió dos veces: la primera, en 1956, bajo su verdadero nombre, y la segunda, en 1975, con el seudónimo de Émile Ajar. Verdad es que fue solo después de la muerte de Gary que se supo que había escrito cuatro novelas más bajo este nombre, entre ellas la galardonada.
En 2008, después de repetidas críticas, la Academia modificó las reglas del premio, y estableció que es incompatible ser miembro del jurado y, al mismo tiempo, recibir un salario de una editorial; además, se puso un tope de edad para ser jurado: 80 años y se introdujeron otros cambios menores, como la prohición del voto a distancia y sanciones por ausencias repetidas.

Otros premios

La Academia otorga también becas, que ahora reciben el nombre de premios Goncourt: de Poesía (se otorga a partir de 1985 a un poeta, por el conjunto de su obra), de Nouvelle (se da desde 1974 y a partir de 2001 cuenta con la colaboración de la municipalidad de Estrasburgo), de Biografía (entregado desde 1999, en colaboración con la municipalidad de Nancy), de Primera Novela (a partir de 1990 y con la colaboración de la municipalidad de París) y Juvenil (en colaboración con la municipalidad de Fontvieille).
El Premio Goncourt de los Estudiantes (Prix Goncourt des lycéens), organizado por Fnac y el Ministerio de Educación Nacional, se otorga a partir de 1988. La Academia pone a disposición de los estudiantes su selección de septiembre, y estos se basan en ella en sus votaciones. El galardón se proclama en noviembre, en Rennes, en presencia de representantes de la Academia, pocos días después del Premio Goncourt. 
A partir de 1998 el Instituto Francés de Cracovia entrega el Premio Goncourt: La elección polaca (prix Goncourt: le choix polonais), que falla un jurado compuesto por estudiantes de francés de las universidades de Polonia sobre la base de la lista entregada por la Academia en septiembre. 

Además, a partir de 1926, el Goncourt está asociado con el Premio Renaudot, creado ese año por diez críticos literarios mientras esperaban el veredicto del galardón más prestigioso del país. Aunque orgánicamente no está ligado al Goncourt, se ha convertido en su complemento natural, lo que se ve reforzado por el hecho de que el Premio Renaudot se anuncia simultáneamente y en el mismo lugar con aquel. Accede desde aquí al listado de galardonados

Leer más

El Premio GoncourtSocialTwist Tell-a-Friend

19 nov 2016

World Airlane, los Óscar a las mejores aerolíneas

Skytrax es la empresa de auditoría que cada año analiza la satisfacción de los pasajeros en las distintas aerolíneas, y responsable de los premios World Airline, los Óscar a la mejor línea de aviación. Lee más 

Leer más

World Airlane, los Óscar a las mejores aerolíneasSocialTwist Tell-a-Friend
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...