7 ene 2017
Kintsugi: reparar con oro

17 oct 2012
Los cócteles de las estrellas
"Mezclado, no agitado", estarás a un paso más de sentirte como una auténtica agente de incógnito.
El cóctel que James Bond hizo tan popular por su particular forma de tomarlo es muy sencillo y refrescante. No olvides servir tu Vodka Martini con una aceituna que adorne tu vaso mientras tomas nota mental de todo lo que sucede a tu alrededor. Ya sabes, ¡un agente secreto nunca baja la guardia! Receta Ingredientes: 5,5 centilitros de vodka y 1,5 centilitros de vermú seco. Elaboración: Mezcla los ingredientes en un vaso frío. Añade unas gotas de zumo de limón y adorna si lo deseas con una aceituna.
Cóctel de Champagne, el chispeante cóctel de "Casablanca" La romántica historia entre Ingrid Bergman y Humphrey Bogart en Casablanca se veía aderezada por un burbujeante y dulce cóctel de champagne, mientras en secreto rememoraban su pasado más íntimo. Si quieres despertar la pasión del primer día, esta es tu bebida perfecta. Toma nota y quédate con la receta de este delicioso cóctel y recuerda: "siempre nos quedará París" Receta Ingredientes: una cucharadita de azúcar, dos o tres gotas de Amargo de Angostura, un chorrito de brandy o coñac, champán, una guinda roja, y una cáscara de limón o naranja. Elaboración: Añade primero azúcar, después las dos o tres gotas de Amargo. Un chorrito de brandy, y por último, llena la copa con champán. Decóralo con una guinda roja y una cáscara de limón o de naranja.
Manhattan, el cóctel prohibido de la Ambición Rubia En la película Con faldas y a lo loco, una bellísima y despampanante Marilyn Monroe improvisaba en secreto un cóctel Manhattan en bolsas de agua caliente en las literas de un tren rumbo a Florida, bajo la atenta mirada de Tony Curtis. El cóctel perfecto para infringir las normas y ser un poco traviesa, como la rubia más deseada de todos los tiempos. Receta Ingredientes: 5 centilitros de whisky, 2 centilitros de vermú rojo y una gota de Amargo de Angostura. Elaboración: Mezcla bien los ingredientes y añádelos sin hielo a una copa de Martini fría. Adórnalo con una cereza o una guinda y ¡listo! Vodka-tonic, el cóctel de "Lost in Translation" Una melancólica Scarlet Johanson tomaba un vodka-tonic mientras intentaba encontrar consuelo en la gran ciudad de Tokio y su camino se cruzaba inesperadamente con el de Bill Murray, en la película de Sofia Coppola Lost in Translation. Un cóctel para disfrutar y compartir buenos momentos con verdaderos amigos. Receta Ingredientes: dos partes de vodka, cuatro partes de tónica, zumo de limón y hielo picado. Elaboración: Llena un vaso alto con hielo. Luego añádele el vodka y la tónica. Por último, agrega unas gotitas de zumo de limón y mezcla el cóctel. Puedes poner una rodajita de limón para adornar y dar un sabor más intenso.
Ruso blanco, el dulce cóctel de "El Gran Lebowski" El ruso blanco era el cóctel de sobremesa favorito de "The dude", el protagonista de la película El gran Lebowski. Pero también ha estado presente en varias películas y series, como Catwoman o Girls. Una bebida dulce y especial que no te costará nada hacer y que será la delicia de tus comensales tras una suculenta comida. Receta Ingredientes: 5 centilitros de vodka, 2 centilitros de licor de café, 3 centilitros de nata y hielo. Elaboración: Coloca el hielo en un vaso ancho y bajo. Vierte el vodka y el licor de café. Para terminar, agita la nata antes de echarla y añádela al cóctel. Remuévelo todo lentamente y, si lo deseas, puedes poner un poquito de nuez moscada.

22 ene 2011
Ideas para el 2011
1. Abrazar un árbol en el Amazonas La ONU ha declarado 2011 como Año Internacional de los bosques y con este motivo se desarrollarán numerosos eventos. Parece el momento perfecto para viajar al mayor de los bosques del mundo: la selva del Amazonas, una región casi tan amplia como los Estados Unidos y que, pese a la creciente deforestación, está repleta de interesantes oportunidades para el viajero. El centro de la Amazonia es Manaos, ciudad a la que es fácil llegar en avión para desde allí organizar excursiones por la selva y alojarse en cabañas de lujo construidas sobre pilotes. Los viajes también se pueden organizar cómodamente desde Leticia (Colombia) o Iquitos (Perú) y los mejores meses son junio y julio.
2. Jugar al críquet en la India y Sri Lanka Para romper el hielo con los hindúes se puede conversar sobre Bollywood o compartir un plato al curry, pero... ¿por qué no discutir sobre su deporte nacional? El críquet reina en la India por encima de todo, y en 2011 se celebra el 290 aniversario del primer partido celebrado en este país. Además, durante febrero y marzo India y Sri Lanka serán los anfitriones de la Copa Mundial de Críquet (es la tercera vez que la India celebra este campeonato que nunca ha conseguido ganar en casa). Todos los ojos estarán puestos en este evento. Si no se puede conseguir una entrada para el estadio Mumbai Wankhede, es posible ponerse al día sobre el críquet en la India aquí o aquí. Por su parte, Sri Lanka está convirtiendo este evento deportivo en el centro de su promoción turística en 2011.
3. Visitar el nuevo monumento al 11 de septiembre Cuando se cumplan diez años de los atentados del 11 de septiembre, Nueva York abrirá al público el National September 11 Memorial. También se está construyendo en esta zona una serie de torres (incluida la Torre de la Libertad) y un museo permanente. De momento lo que se puede contemplar es una hilera alineada que recoge los nombres de todas las víctimas del 11S, así como los recuperados “tridentes” (columnas de acero) del antiguo World Trade Center, que ocuparán el atrio del futuro museo. Una organización sin ánimo de lucro es la responsable de los planes para abrir el museo el 11 de septiembre de 2012. Más información aquí. Sigue leyendo: Lonely Planet Imagen: es.toonpool.com

25 oct 2010
Tu boda en una web
"El único servicio verdaderamente gratuito de lista de bodas y web de bodas"
Zankyou fue constituida en 2007 después de la boda de uno de sus fundadores. No existe ningún servicio de lista de bodas y web de bodas adaptado a las necesidades de los jóvenes de nuestra generación: cada vez nos casamos más tarde, es frecuente que vivamos ya en pareja y que tengamos invitados que vienen del extranjero.
Para la gestión de la lista de bodas, Zankyou cuenta con el apoyo de "la Caixa"; primera caja de ahorros de Europa por activos y número de clientes.
A día de hoy, Zankyou ofrece sus servicios en los principales países europeos, México y EE.UU y en seis idiomas (alemán, francés, inglés, italiano, portugués y español).
Servicios web y listas boda
Zankyou es una servicio que te permite crear gratis de una web privada para vuestra boda, o una lista de bodas, completamente personalizable y con todo lo necesario para hacer de vuestra boda un éxito, completamente gratis.
Recibiréis en vuestra cuenta bancaria habitual 100% del valor de los regalos realizados por vuestros invitados. Combina las ventajas de las listas de bodas con las de dar el número de cuenta.
Podréis incluir regalos creados por vosotros mismos: las etapas de vuestro viaje de novios, una cena en un restaurante, una contribución a una asociación humanitaria...
Tendréis la libertad de poder utilizar el dinero recibido como queráis, dónde queráis y cuando queráis. Sin estar obligados a comprar cosas en determinadas tiendas ni durante un periodo de tiempo determinado.
Zankyou es verdaderamente internacional y da la posibilidad a vuestros invitados que residen en otros países de utilizar vuestra web y vuestra lista de bodas en su propio idioma (inglés, italiano, alemán, portugués y francés).
Tendréis acceso a las opciones de privacidad más avanzadas del mercado: vosotros decidís quién puede acceder a vuestra página, consultar vuestra lista, dejar mensajes, subir fotos, etc.
Tendréis acceso gratuitamente a descuentos exclusivos en agencias de viajes y tiendas de muebles y decoración.
Podréis incluir vuestra lista en vuestra web de bodas Zankyou o integrarla en otra web externa si ya tenéis una.
Posibilidad de tener vuestro propio dominio (ej: www.martayfernando.com)
Gestión y publicidad
Los ingresos provienen de la venta de publicidad en el Magazine Zankyou (30 millones de páginas vistas al año) y el cobro por presencia en el catálogo de ideas de regalo de la lista de bodas.
La publicidad en Zankyou debe ser pertinente para el usuario y por lo tanto tiene que ser percibida como un servicio para el mismo. No es intrusiva y no se encuentra en las páginas personales de los novios.
Grandes entidades como Viajes Marsans, Crisol, Intermón-Oxfam, Greenpeace, etc. colaboran día a día con Zankyou.

30 nov 2009
Fabricar pintalabios casero
Un pintalabios natural es una excelente opción, a la hora de comenzar a fabricar tus propios productos cosméticos. No resulta para nada complicado prepararlos y los ingredientes son fáciles de conseguir en tiendas especializadas y herboristerías. Este que te proponemos lleva como puntos centrales la cera de miel de abeja y también el aceite de germen de trigo. Aprende a prepararlo.
Ingredientes:
* Dos cucharaditas de raíz de palomilla
* Media taza de aceite de germen de trigo
* Cera de miel de abeja rallada
* Infusión concentrada de flores de hibisco
* Algunas gotas de aceite esencial de rosas
Preparación:
Debes comenzar a preparar este pintalabios artesanal colocando la raíz de palomilla en maceración con el aceite de germen de trigo durante dos semanas. Una vez que el tiempo ha trascurrido, filtra el aceite y resérvalo.
El paso siguiente es elaborar la mezcla al baño maría. Coloca el aceite, un poco de la infusión concentrada de flores de hibisco, también algunas gotitas de aceite esencial de rosas y la cera de abeja rallada. Cuando apagues el fuego, la mezcla tendrá que tornarse dura, como para emplear como pintalabios. Así, ya estará lista para ser utilizado.
Los productos en madrid, los puedes encontrar en Riesgo.
Fuente: Innatia
