Según el último informe de TeleGeography, una empresa que se dedica a analizar el mercado de las telecomunicaciones, los dos últimos años han visto como el crecimiento del uso de llamadas internacionales ha frenado su crecimiento, que venía siendo de un 15 por ciento anual, a un ocho por ciento.
Sin embargo, se estima que el uso de Skype para hacer llamadas internacionales entre usuarios del servicio ha crecido ni más ni menos que un 63 por ciento en 2009, lo que representa la friolera de 54.000 millones de minutos, o lo que es lo mismo, un 12 por ciento del total de llamadas internacionales hechas en todo el mundo.
Esto sin duda es un dato preocupante para las operadoras tradicionales, que ven como se les escapan todos estos minutos sin que puedan hacer mucho al respecto, y cada vez menos según los usuarios se van haciendo cada vez más hábiles en el uso de la tecnología, aunque es cierto que no tiene ninguna complicación utilizar Skype.
Además, hay ya en el mercado teléfonos diseñados para funcionar a través de Skype que evitan incluso la necesidad de poseer un ordenador y tener que descargar e instalar el programa.
La única alternativa de las operadoras pasaría por restringir el uso de este tipo de servicios, como de hecho ya sucede con Skype y Movistar, que impide su uso en su red 3G, lo que pone de manifiesto una vez más lo importante que es que se respete la neutralidad de red para que los usuarios podamos hacer uso de los servicios que deseemos sin interferencias por parte de los operadores.
21 ene 2010
Skype sigue ganando terreno

21 dic 2009
La sanidad pública europea ¿los días contados?
A pesar de las "buenas notas" que en general reciben los servicios sanitarios europeos por parte de ciudadanos, lo cierto es que éstos, financiados por el Estado, gratuitos e igual para todos, atraviesan graves problemas por el envejecimiento rápido de la población, la movilidad laboral, y el también creciente gasto en medio de la crisis actual. Parece que los gobiernos se decantan por emplear una fórmula mixta de sanidad pública y privada para paliar estos problemas que también impiden el realizar ciertas reformas como es la actualización del equipamiento médico, y otras para que el modelo continúe siendo sostenible. Son estas reformas las que los diversos gobiernos eluden afrontar por lo que puede implicar como factura política.
A partir de 2006, el gasto promedio en salud entre los países de la OCDE ha sido del 9% del PIB frente a poco más del 5% en 1970 y alrededor del 7% en 1990. En España, ascendía al 8,5% en 2007. Todas las previsiones apuntan a que el gasto sanitario seguirá creciendo a un ritmo porcentual superior al PIB; es decir que los recursos económicos no van a crecer al mismo ritmo que los gastos.
En Suecia existe un modelo de gestión mixto en el que colaboran el Estado, el sector privado, y que da al paciente posibilidad de elección.
Por este motivo, el debate no está tanto en si se debe o no hacer la reforma, sino en el modo de hacerla. La pregunta que se hacen la mayoría de los expertos, economistas y políticos se centra en cómo lograr introducir una mayor competitividad en la sanidad pública sin erosionar el principio de solidaridad –universalidad y equidad– sobre el que se basó el nacimiento del modelo actual a mediados del siglo XX.
Concretamente, Suecia, tuvo que afrontar a comienzos de los noventa una de las mayores crisis económicas de su historia. Esta situación le llevó a realizar una profunda reforma en sectores cruciales, como la educación, la sanidad y el cuidado de la tercera edad, pasando de un “Estado Benefactor a un Estado Posibilitador”, como recoge Mauricio Rojas, economista y diputado del Partido Liberal de Suecia, en su libro Reinventar el Estado del Bienestar (cfr. Aceprensa 2-06-2008). Hoy el sistema de salud sueco se basa en un modelo de gestión mixto en el que colaboran el Estado y el sector privado, “tratando de conservar un marco de equidad y pleno acceso de todos los ciudadanos”. La reforma se ha ido haciendo paulatinamente, pasando de un sistema de planificación tradicional a formas cada vez más abiertas a la competencia y a la libre decisión de los ciudadanos. Fue a comienzos de los noventa, bajo el gobierno del jefe del partido conservador Carl Bildt, cuando se empezaron a abrir las puertas al sector privado y se eliminaron las trabas que impedían o dificultaban la subcontratación dentro del sector salud, “comenzando así la licitación de los diversos servicios y también la privatización de ambulatorios, centros médicos e incluso grandes hospitales”. Rojas explica también que desde el 2006 se está pasando a una tercera fase, “donde el foco se pone en la creación de un mecanismo similar al vale escolar dentro del sistema de atención primaria” en el que el paciente puede elegir tanto al médico como a la entidad prestadora del servicio. Noticias Jóvenes

3 dic 2009
Revistas para leer gratis online
¿Por qué comprarlas si las puedes leer online? Hay varios kioskos online desde los cuales puedes hojear revistas de los temas que te interesan. Uno de ellos, muy completo es YouKioske. Si te animas a leer en inglés, puedes vistar Megatopia.
En All you can read, tienes revistas y periódicos por países de todo el mundo. También puedes leer publicaciones online en My magazine.Zinio en cambio es un buscador de libros y revistas del mundo para comprar, últimos números o números atrasados.

2 dic 2009
Ayudas de entre 70 y 125 euros para comprar electrodomésticos más eficientes
El Plan Renove de Electrodomésticos facilita el cambio de equipos usados por otros que consumen menos energía
Domingo, 29 de Noviembre de 2009
El Consejo de Gobierno autorizó la firma de dos convenios de colaboración para la puesta en marcha del Plan Renove de Electrodomésticos 2009, uno con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y otro con la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Mayoristas y Autónomos (ACEMA), así como un gasto de 7.050.000 euros para el desarrollo del citado Plan, que se suman a los 28 millones de euros que el Gobierno regional ha destinado a los tres Planes Renove de Electrodomésticos que ya ha llevado a cabo.
Así lo anunció el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González, y explicó que el Plan Renove de Electrodomésticos tiene como objetivo fomentar la sustitución de electrodomésticos por otros nuevos de menor consumo energético a través de la concesión de incentivos económicos que faciliten la adquisición de los mismos.
Esta iniciativa supone, por lo tanto, un beneficio para los comerciantes, que verán incrementadas sus ventas, y para los consumidores que, además del descuento directo, verán rebajados sus recibos de electricidad.
Descuentos entre 70 y 125 euros en la compra
Podrán beneficiarse de este Plan los ciudadanos que, para sustituir un electrodoméstico usado del mismo tipo, adquieran un frigorífico o un congelador con clasificación energética A+ y A++; una lavadora, un lavavajillas o un horno con clasificación energética A, y los que cambien la vitrocerámica por una encimera de inducción. Como novedad respecto de ediciones anteriores del Plan, este año se incorporan los hornos y las encimeras de inducción, y se excluyen los frigoríficos y congeladores con clasificación energética A.
Los descuentos se realizarán en los establecimientos colaboradores a la hora de adquirir los nuevos electrodomésticos e irán desde los 70 euros de un equipo de clase A, hasta los 125 euros de descuento al comprar uno de clase A++. Los compradores de equipos de eficiencia energética A+ y de encimeras de inducción se beneficiarán de un descuento de 100 euros. El plazo para adquirir los aparatos será desde el día del lanzamiento del Plan hasta el 30 de mayo de 2010 o hasta el agotamiento de los fondos presupuestarios disponibles.
En la Comunidad de Madrid el sector residencial es el segundo mayor consumidor de energía por detrás del transporte y el 20% de la energía que se consume en este sector está destinada al funcionamiento de los electrodomésticos.
Un total de 28 millones de euros
Entre los tres Planes llevados a cabo, a los que se han destinado un total de 28 millones de euros, se ha logrado un resultado excelente, al haberse reemplazado un total de 363.279 electrodomésticos antiguos, lo que ha supuesto una reducción del consumo de energía de la Comunidad de Madrid de 43,2 kilotoneladas equivalentes de petróleo al año (ktep), lo que supone un ahorro de energía anual equiparable al consumo de 46.000 familias madrileñas.
Se estima que en esta nueva edición se puedan superar las 85.000 solicitudes atendidas para beneficiarse del Plan, lo que supondría un ahorro energético superior a 13,5 ktep, con lo que dejaría de emitirse a la atmósfera cerca de 120.000 toneladas de CO2 al año, o lo que es lo mismo, el consumo anual de 14.375 familias.
Fuente: DI

Las ofertas del ciber lunes
Desde los primeros días de internet, en U.S.A. se han puesto de moda los ciber mondays o ciber lunes y los black fridays, una promoción vía mails de días de grandes ofertas y rebajas en muchos comercios. Las aglomeracions eran enormes.
Ana B. Nieto (corresponsal de ‘Cinco Días’ en EE UU. Madrileña y licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado antes para distintas publicaciones en Valencia, Madrid, y durante un año en el sur de Asia (Indonesia y Tailandia). Aficionada a los viajes y a lectura, especialmente de libros de historia, su asignatura pendiente es aprender árabe), nos cuenta en su blog Made in U.S.A., que "Desde la Federación Nacional de Comerciantes se confirma que 195 millones de compradores se dieron una o más vueltas por tiendas reales y virtuales y se gastaron 343,31 dólares por persona, unos 40 dólares menos que el año pasado. Es decir: mucho más pero mucho menos."
"El 10% de los nuevos correos electrónicos que tenía acumulados en mi cuenta esta mañana correspondía a rebajas específicas para este lunes. No es de extrañar. Este año, el 87% de los comerciantes han puesto en marcha promociones especiales para el Cyber Monday. Más que nunca. Y la Federación de Comerciantes espera que 96,5 millones de americanos compren vía Internet. El año pasado fueron 85 millones.
El concepto del Cyber Monday, sin embargo tiene, previsiblemente, los días contados.
El nombre y la razón de ser de esta jornada comercial virtual nace de los días en los que Internet era un lujo en casa y la mayor parte de la gente compraba desde la oficina, el primer día tras el fin de semana del Black Friday. Ahora, la conexión de alta velocidad doméstica ha dejado de ser un lujo y la Federación estima que este año, el 91,5% de los americanos comprarán desde el salón o la cocina de su casa y no desde su oficina. El 3,8% lo hará desde su teléfono móvil. ¿Se van a mantener las ofertas solo el lunes como hasta ahora dadas estas cifras? Suena poco previsible aunque esto puede hacer que el Black Friday pierda relevancia poco a poco y caiga la rentabilidad de los locales comerciales en la época más importante del año.
Otra evidencia de que el Cyber Monday no es el día excepcional que era es que hace años, el pico de compras ocurría en las horas del almuerzo, cuando a la mayor parte de las empresas no les importaba que sus empleados usaran Internet para sus propios asuntos. Este año se espera que el 41,5% lo haga a primeras horas de la mañana.
Puede que los comerciantes decidan mantener el status quo durante algún tiempo y mantengan las rebajas especiales solo durante el lunes pero lo que es evidente es que una década después de lo anticipado por los analistas, Internet sigue revolucionando todos los sectores que toca. Es decir, todo."

1 dic 2009
Comprar con tara, más barato
Aparte de Lefties, de Inditex, en la que puedes conseguir prendas de vestir de Zara con taras y sin taras, pero fuera de temporada, cuestión de ir y revolver, hay otras tiendas que ofrecen productos rebajados porque son de exposición o vienen de fábrica con algún defecto normalmente impercetible, por ejemplo de electrodomésticos, como aunmasbarato, o Carersa.
Es lo que ahora se reconoce como outlet. Un directorio de tiendas que ofrecen ropa y complementos outlet: tiendasenliquidación.

Ahorrar en tu empresa o negocio
Evitemos derroches en estos tiempos de crisis, también en nuestras empresas, tiendas o negocios. Las fórmulas: cambiarte a un local mas económico, tercerizar trabajo contratando freelnacers para secretariado y trabajos de administración (outsourcing), hacer las fotocopias fuera de la empresa, encargar los trabaos de reprografía a un mismo proveedor, ahorrar en material de oficina por ejemplo comprando cartuchos para impresora de segunda mano o marcas mas baratas que las "oficiales", o comprando papel en oferta. Evita viajes o contrata vuelos y estancias en aerolíneas y hoteles low cost, o contrátalos con mucha antelación. Emplea la web para publicitarte en lugar de usar papel. Diversifica tu negocio de manera que puedas compensar las áreas menos productivas con las mas productivas. Subalquila algún espacio que te sobre.

30 nov 2009
Los españoles no ahorran
JOSE A. NAVAS
MADRID.- Las familias españolas se encuentran entre las que tienen más dificultades para "cumplir sus compromisos de pago con regularidad" de un conjunto de 10 países europeos, sólo superadas por las alemanas, portuguesas e italianas.
El 15% de las familias en España son vulnerables económicamente, es decir, han tenido dificultades económicas en los últimos 12 meses y además prevén que su situación no mejorará en el futuro.
Además, tan sólo un 7% de los encuestados asegura que no ha tenido problemas para afrontar sus compromisos económicos.
Así lo muestra un índice realizado por Instituto Europeo de Investigación del Crédito (ECRI) y el Centro de Investigación de Finanzas Personales (PRFC) de la Universidad de Bristol realizado para la aseguradora Genworth Financial.
En general, los países con mayor índice de vulnerabilidad son aquellos en los que los ciudadanos han sufrido una caída de sus ingresos -por pérdida de empleo o caída de lo salarios-, pero el caso de España es particular.
"La caída de los ingresos de las familias en España ha sido importante, pero no tanto como en otros países", explica Rita Estévez Luaña, directora general de la división de seguros de protección de pagos de Genworth Financial en España.
La causa de que seamos más vulnerables se encuentra, según Estévez, en que somos menos ahorradores: sólo el 27% de las familias afirma tener 'a salvo' una cifra equivalente o superior a sus ingresos de un mes. La cifra es la menor de todos los países analizados en el informe.
Por ejemplo, en Francia las familias que notaron una caída de los ingresos fue mayor que en España -el 19%, frente al 10% español-, pero ese descenso se ve compensado por el nivel de ahorro en el país galo -el 48% tiene lo equivalente al menos a un mes de ingresos-, lo que permite que su índice de vulnerabilidad sea inferior.
En España una de las causas de ese menor ahorro se encuentra en el gran esfuerzo que han realizado las familias para comprar una vivienda. "En el futuro, la cifra debería aumentar debido a que en épocas de desaceleración económica la gente se vuelve más conservadora y ahorra más", afirma Estévez.
En general, los países del sur de Europa analizados -España, Portugal, Italia- muestran más vulnerabilidad económica que los del norte, como Reino Unido, Dinamarca, Noruega y Suecia, donde el número de familias "seguras económicamente" -no tienen dificultades económicas y esperan que en el futuro mejore su situación- es superior al de las que pasan dificultades.
Según el estudio, el grupo más vulnerable entre los españoles son las personas de entre 30 y 39 años. El estudio también concluye que las mujeres y las personas mayores -más de 60 años- se sienten menos seguros económicamente que los hombres y los jóvenes en todos los países.
Fuente: El Mundo

Fabricar pintalabios casero
Un pintalabios natural es una excelente opción, a la hora de comenzar a fabricar tus propios productos cosméticos. No resulta para nada complicado prepararlos y los ingredientes son fáciles de conseguir en tiendas especializadas y herboristerías. Este que te proponemos lleva como puntos centrales la cera de miel de abeja y también el aceite de germen de trigo. Aprende a prepararlo.
Ingredientes:
* Dos cucharaditas de raíz de palomilla
* Media taza de aceite de germen de trigo
* Cera de miel de abeja rallada
* Infusión concentrada de flores de hibisco
* Algunas gotas de aceite esencial de rosas
Preparación:
Debes comenzar a preparar este pintalabios artesanal colocando la raíz de palomilla en maceración con el aceite de germen de trigo durante dos semanas. Una vez que el tiempo ha trascurrido, filtra el aceite y resérvalo.
El paso siguiente es elaborar la mezcla al baño maría. Coloca el aceite, un poco de la infusión concentrada de flores de hibisco, también algunas gotitas de aceite esencial de rosas y la cera de abeja rallada. Cuando apagues el fuego, la mezcla tendrá que tornarse dura, como para emplear como pintalabios. Así, ya estará lista para ser utilizado.
Los productos en madrid, los puedes encontrar en Riesgo.
Fuente: Innatia

29 nov 2009
Fotos online, sin Photoshop
Hay muchos servicios gratuitos para hacer edición de fotos y mejorar nuestras tomas, sin tener que utilizar programas complejos, como el Photoshop.
Aquí un listado de algunos y te invitamos a agregar el que usas, si no aparece aquí!
1.Picnik
Picnik es un editor de imagen que te permite editar rápidamente todas sus fotos online. Te ayuda a reparar fotos subexpuestas, remover ojos-rojos o aplicar muchos efectos especiales a sus fotografías. Picnik está directamente conectado con muchos sitios para compartir fotos y funciona en Mac, Windows y Linux. Picnik es de uso completamente libre.
2.XMG Image
XMG Image es un servicio para hospedar imágenes que proporciona una interfaz para que los usuarios administren, editen y compartan sus imágenes online. Puedes utilizar algunas poderosas características de edición para cortar, rotar y cambiar el tamaño de sus imágenes. También puedes agregar efectos especiales, mejorar tus imágenes y hacer mucho más. XMG es de uso completamente gratuito.
3.MyPictr
MyPictr proporciona un servicio para cambiar el tamaño de una foto, el cual te permite crear un perfil de avatar personalizado para tu red social favorita. No necesitas instalar ningún programa: simplemente subes su imagen, cambias el tamaño online y descárguela. MyPictr te da suficiente tiempo (aproximadamente 10 minutos) para descargar su imagen, luego del cual tu archivo es borrado automáticamente. MyPictr es de uso libre.
4.OnlinePhotoTool
OnlinePhotoTool es un servicio que te permite editar y guardar tus imágenes, capturas de pantalla y fotos online. Puedes utilizar fotos e imágenes desde tu disco rígido como también ilustraciones que se encuentran en Internet. Si quieres guardar tus imágenes online necesitas registrarse. Es posible cambiar de tamaño, cortar, agregar texto y configurar efectos especiales a cualquier imagen. OnlinePhotoTool es de uso completamente libre.
5.Quick Thumbnail
Con Quick Thumbnail es posible cambiar el tamaño de la imagen online. Puedes elegir un archivo de imagen, seleccionar algunas opciones para cambiar el tamaño y hacer clic en “Resize it”. Tu imagen será subida al servidor y su tamaño modificado y entonces se brindará una vista conveniente de las imágenes con el nuevo tamaño. No solamente puede generar diferentes tamaños de manera simultánea, sino también puede ampliar tus imágenes. Libre uso.
6.pic2color
pic2color es una herramienta que te ayuda extraer colores desde cualquier imagen. Podrás crear fácilmente sofisticados esquemas de color a partir de las imágenes y ofrece una lograda integración con GenoPal Online para exploración de color individual. Los usuarios también pueden integrarlo en su sitio web enviando algún código HTML. Uso libre.
7.FaceFilter
FaceFilter Live es un servicio que te permite de manera sencilla refinar imágenes de rostros en fotografías. Necesitas subir una imagen (para lograr los mejores resultados, el sujeto debe estar mirando directamente hacia adelante), la cual puede ser en formato jpeg o gif. Los comandos disponibles te permiten cambiar la expresión de la cara fotografiada con gran facilidad. Gratuito.
8.Preloadr
Preloadr es un servicio que provee funciones de manipulación de imágenes que está conectado con su cuenta Flickr. Antes de enviar las imágenes a Flickr, puedes modificarlas con algunas herramientas y realizar cortes, hacerlas más definidas, corrección de color y mucho más. Una vez que has optimizado tu foto puedes especificar detalles sobre la imagen y definir etiquetas, tal como acostumbra hacer en Flickr. Uso libre.
9.Cellsea
Cellsea es un sitio que te permite rotar, cambiar de tamaño y cortar fotos para obtener la composición y tamaño exacto que necesita. Además de 15 maneras para corregir color, exposición y problemas de iluminación. Sólo necesitas hacer clic y arrastrar tu ratón para ondular, darle forma de círculo, esfera o curvar la foto. También es posible agregar a tu foto efectos profesionales de esfumado. Puedes subir desde su PC o desde una URL. Libre uso.
10.myImager
myImager es un editor de imagen basado en web. Puedes subir imágenes desde tu computadora y desde cualquier lugar en la web y editarlas libremente con las docenas de herramientas de filtros ofrecidos. Los archivos subidos no pueden ser mayores de 500 KB. myImager es de uso completamente libre.
Vía: facebook

Llamadas más baratas a cualquier parte del mundo, sin tarjeta
Cómo llamar barato a cualquier lugar del mundo sin utilizar tarjetas prepago, sin contratos, sin obligaciones y a un precio realmente bajo..
También puedes llamar barato de España a España, es un sistema muy útil para llamadas interprovinciales si deseas llamar de forma anónima (no aparecerá tu número de teléfono).
Paso 1. Desde cualquier teléfono, ya sea fijo o móvil marca: 902 055 307
Paso 2. Ahora la operadora le pedirá que marca el 00. Házlo.
Paso 3. Ahora marca número al que deseas llamar, no olvides el prefijo del país.
Paso 4. ¡¡ Nada más !! ya estará llamando gratis y a precio de llamada barata nacional.
Un ejemplo
Llamar gratis de España a Argentina te costará lo mismo que llamar de Murcia a Madrid.
El tramo internacional es GRATIS. Ya que la voz es enviada por Internet, sencillo ¿verdad?
Si piensas que hay truco puedes hacer la prueba.
Busca una cabina de teléfonos en horario reducido (por ejemplo a las 21.00h), metes 1 euro, llamas al 902 055 307 y comprobarás que hablarás 30 minutos a cualquier parte del mundo (incluida España). Recuerde que puede llamar desde su teléfono fijo.
Pregunta 1. - ¿Cuál es el precio de llamar barati al 902 055 307?
Depende de la hora a la que llames, pero siempre será más barato que cualquier otra llamada internacional.
Horario reducido (de 20 a 8 horas) : 0,04 € el minuto
Horario normal (de 8 a 20 horas) : 0,06 € el minuto
Establecimiento de llamada: 0,08 €
(Iva no incluido)
Pregunta 2. - ¿Dónde queda reflejada la llamada?
La llamada aparecerá reflejada en tu factura de teléfono, por ejemplo, si llamas desde una linea de Telefónica verás en la siguiente factura la llamada al 902 055 307, es decir, la llamada se la pagas al proveedor de tu teléfono (Telefónica, Ono, Movistar, Vodafone, ...)
Pregunta 3. - ¿Qué necesitas para usar este sistema?
Para utilizar este servicio no es necesario comprar nada, ni tener tarjetas telefonicas o Tarjetas Prepago. La llamada nacional se factura al teléfono desde el que esta llamando como otra llamada cualquiera. Recuerde que los numeros 902 son números corporativos. Como el costo de esta llamada es local, ni siquiera aparecen "detallados" en la factura, por lo que usted puede llamar desde su oficina o lugar de trabajo. Antes, la llamada internacional venia reflejada. Ahora, al ser una llamada local, no viene reflejada por lo que nadie sospechará que esta hablando con el extranjero
Pregunta 4. - ¿Es mejor que las Tarjetas Prepago ?
Es mucho mejor que las Tarjetas Prepago por que tiene las tarifas telefonicas mas economicas disponibles, y por tanto en esencia permite Llamar mas Barato. Este servicio no necesita fabricar las Tarjetas Prepago, por lo tanto supone un ahorro respecto a dichas Tarjetas Prepago. No se necesita pagar comisiones a ningun distruibuidor o vendedor de Tarjetas de Prepago. Llamar gratis.
Por todo ello, compare ventajas:
- Tarifas mas Baratas que las tarjetas de prepago
- Ahorro por no fabricar las propias tarjetas prepago
- Sin costes de distribucion
- Sin comisiones de venta
- No se agotan los minutos, como en las trajetas prepago
Recuerda: Tienes que llamar al 902055307
Algunos de los países que puedes llamar barato/gratis: Argentina, Australia, Austria, Belgica, Brasil, Bulgaria-Sofia , Canada , Chile , China , China-Movil , Colombia-Bogotá , Colombia-Cali , Colombia-Cartagena, Barranquilla , Colombia-Medellin , Colombia-Pereira , Costa Rica , República Checa , Dinamarca , Estonia , Finlandia , Francia , Alemania , Hong Kong , Hungria , Irlanda , Israel , Italia , Japón , Malaysia , Mexico-Guadalajara , Mexico-Mexico City , Mexico-Monterrey , Nertherlands , New Zelanda , Noruega , Peru-Lima , Polonia , Portugal , Romania-Bucharesti , Rusia , Singapur , España , Suecia , Suiza , Taiwan , Reino Unido , USA , Venezuela, ... y muchos más.

28 nov 2009
Envío de faxes gratis por internet
Aún con el adelanto de la tecnología algunos productos o servicios no desaparecen totalmente simplemente porque estamos acostumbrados a “hacerlo a la antigua”.
Quizá uno de ellos es el uso de los aparatos de fax, cuando es posible enviar faxes por internet, aunque la mayoría de los servicios son de pago todavía existen algunas páginas que nos permiten enviar faxes de forma gratuita por Internet.
MyFax es un de estos servicios, la página permite a las personas poder enviar faxes de forma gratuita con generosos límites ya que nos permite enviar dos faxes por día con un límite de 9 página por archivo y 10 megas de tamaño lo cual es suficiente para quienes requerimos este servicio ocasionalmente.
En cuanto a los formatos que reconoce, el servicio reconoce más de 150 formatos diferentes; una excelente forma de ahorrarnos un poco de dinero en el envío de faxes y más aún si teníamos que desplazarnos hasta otro sitio para poder enviarlo.
Fuente: comoahorrar.es

26 nov 2009
Chollos en internet
En Internet podremos comprar cosas más baratas que en las tiendas tradicionales, busca dentro de las webs que te proponemos el artículo que necesitas para encontrar tu “chollo”. Electrodomésticos, ropa de grandes firmas, tiendas en liquidación, ordenadores, etc. No lo dudes e investiga antes de hacer tu inversión. ¡Suerte!
FLAMENCO. Aquí encontraras las gangas más flamencas de la temporada a precios increibles: www.flamencochic.com
Tiendas En Liquidacion.com: Es un nuevo servicio que te informará, por correo electrónico y en la propia web, sobre las tiendas en liquidación de Madrid y otras provincias. Un buen filón para encontrar oportunidades: www.tiendasenliquidacion.com
Family Check . Te proporciona cupones de descuento para restaurantes, parques de atracciones, centros de estética y muchas cosas más. En su web podrás imprimir los cheques descuento todas las veces que quieras, utilizar los de otras provincias si vas a visitarlas y solicitar el talonario de cheques en tu domicilio: www.familycheck.es
Chic & cheap moda Un espacio donde compartir aquellos chollos, oportunidades y ocasiones que nos permitan disfrutar de la buena moda a precios mínimos: www.chicandcheapmoda.blogspot.com
LOTES GRANDES FIRMAS: En esta página podrás encontrar una amplia variedad de lotes de ropa de las mejores marcas del momento. Ir a la última te resultará más barato: www.lotesgrandesfirmas.com
DRESS FOR LESS Puedes comprar primeras marcas a precios de saldo: www.dress-for-less.es
Buy Vip Es un club privado de compras que organiza de forma exclusiva para sus miembros, ventas de ropa, complementos de vestir y deportivos de las mejores marcas, a un coste que suele estar entre el 30% y 70% por debajo del precio de mercado: http://es.buyvip.com
Ofertas PC es la primera red de tiendas especializada en la venta de productos informáticos de ocasión, productos nuevos descatalogados y de segunda mano: www.ofertaspc.com
Rebelio Los chollos on-line al alcance de todos los monederos. Se trata de una tienda especializada en productos audiovisuales, electrónicos, fotográficos, informáticos, deportivos, electrodomésticos y de telefonía: www.rebelio.com
Un Lugar Diferente Su objetivo es convertirse en líderes del comercio OUTLET mediante productos nuevos, productos de remarketing, productos de exposiciones, de embalajes defectuosos, etc.. estos productos siempre gozan de la garantía del fabricante y son verdaderos "chollos" dada su relación precio / calidad: www.unlugardiferente.com
En El Gangas.net disponen te todo tipo de minimotos y quads en stock, conseguirás tu producto al instante, sin esperas y sin dinero por adelantado: www.elgangas.net
Vía: DeMadres
