Mostrando entradas con la etiqueta Desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desempleo. Mostrar todas las entradas

6 mar 2017

Cómo trabajaremos en la era de los robots

El 43% de los puestos existentes podrán ser robotizados a medio plazoEn el corto plazo, muchos de los empleos actuales los desempeñarán máquinas con aspecto y habilidades humanoides y una buena parte de los trabajadores se quedarán sin su empleo. Muchos puestos serán amortizados por causas tecnológicas. Continúa leyendo

Leer más

Cómo trabajaremos en la era de los robotsSocialTwist Tell-a-Friend

14 dic 2009

Un libro para salir del paro

Máximo Sant, el autor de "Te han despedido, ¡Enhorabuena!", pretende mostrar, desde su propia experiencia personal vivida, que el paro no es el fin del mundo y, aunque cueste, puede resultar una interesante oportunidad para cambiar de trabajo, de vida o reinventarse. Pasados el luto y la ira contra el mundo llega el momento de enfrentarse a nuevos retos.

A Sant le despidieron de su empresa después de 27 años trabajando en ella. Dice que lo que le sacó adelante fue ver la botella siempre medio llena, el apoyo de su familia y los amigos. Pasada una primera fase de enfado con el mundo, se plantó y pensó en lo que quería hacer y en qué podía hacer. Explica que es importante no encasillarse porque las empresas buscan a personas flexibles.

Aunque el autor reconoce que no es un buen momento, ni siquiera por las previsiones de lo que nos espera en el 2010, afirma que es importante ser optimista y ponerse manos a la obra. Para ello, el libro muestra consejos ante la búsqueda de empleo y trucos para conseguirlo. Propone las bases de un buen currículo, y brinda los secretos de las entrevistas de trabajo. También aborda la importancia de internet en la búsqueda de empleo y da las claves para crear una empresa propia.

A modo de resúmen, las claves a la hora de buscar empleo que en el libro se abordan son: dejarse ayudar, darse tiempo, ser disciplinado (Trabajamos buscando trabajo, ¡no te levantes tarde!, abrir la mente y nuestro ámbito de trabajo y no despreciar ninguna oportunidad ni de empleo ni de formación. Portalparados

Leer más

Un libro para salir del paroSocialTwist Tell-a-Friend

3 dic 2009

España, casi 4 millones de parados

Casi cuatro milllones de parados. En concreto, los datos del Ministerio de Trabajo recogen que en España ya hay 3.868.946 personas en paro, al registrarse en el mes de noviembre 60.593 desempleados más, lo que supone un 1,6% más que en el mes de octubre.

Esta dato constrasta con el registrado en noviembre de 2008, en plena crisis económica, cuando el desempleo aumentó en 171.243 personas. En este sentido, destaca que en términos interanuales el incremento es de 879.677 desempleados, un 29,4%.

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, opina que los incrementos del paro registrado "se van acercando paulatinamente a los niveles propios de periodos de crecimiento económico", ya que el incremento medio de los meses de noviembre entre 2001 y 2007 fue de 44.000.

Por sectores económicos el desempleo aumenta en servicios en 38.258 (1,7%); en construcción en 9.908 (1,3%), en industria en 3.240 (0,6%), en agricultura en 2.790 (2,6%) y en colectivo sin empleo anterior, 6.397 (2,2%).

El desempleo masculino se sitúa en 1.940.401 al subir en 35.874 personas (1,8% más) y el femenino se queda en 1.928.545, al incrementarse en 24.719 desempleadas (1,3% más) en relación al mes de octubre. Si lo comparamos con noviembre de 2008 el paro masculino sube en 492.621 (34%) personas y el femenino se incrementa en 387.056 (25,1%).

Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo sube en noviembre en 2.865 personas (0,6%), respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 sube en 57.728 (1,7%).

En cuanto a autonomías, el desempleo baja en Extremadura (con 1.100 parados menos), mientras que sube en las 16 restantes, encabezadas por Cataluña (11.802 desempleados más) y Comunidad Valenciana (8.322 parados nuevos). Por provincias, el desempleo registrado desciende en nueve: Almería (-1.775), Jaén (-1.639), y Córdoba (-1.120). Por el contrario sube en 43, encabezadas por Illes Balears (8.269) y Barcelona (7.157).

Menos contratos indefinidos

Durante el mes de noviembre se han registrado un total de 1.204.027 de contratos, que supone un incremento de 41.413 sobre el mismo mes de 2008 (un 3,5% más). Sin embargo, este incremento no se ha visto reflejado en los trabajos indefinidos, ya que en noviembre se han registrado 107.420 contratos indefinidos, que supone una reducción del 16,8% (21.703 contratos menos) sobre el mismo mes de 2008.

Asimismo, en la medición de la contratación acumulada se ha reducido un 16,7%, al realizar entre enero y noviembre de este año 2.599.388 contratos menos, que en el mismo periodo del pasado año.

Respecto a las prestaciones, el número de solicitudes ascendió en octubre a 1.043.480, lo que supone un aumento del 63% sobre el mismo mes de 2008. El total de beneficiarios es de 2.773.978, con un incremento del 39,7% respecto al mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido de 75,3%.

La nómina de octubre de 2009 ascendió a 2.664 millones de euros, lo que supone un aumento del 33% en términos interanuales.

En cuanto al Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, que entró en vigor el 17 de agosto, cuenta con 259.428 solicitudes en el registro del Servicio Público de Empleo Estatal.

A pesar de que ya se preveía que noviembre se registrará un incremento del número de desempleados --un mes en el que es habitual este aumento, recordaba ayer el ministro Celestino Corbacho--, el Gobierno se agarra a una mejoría: el indicador crece pero a un ritmo menor que en meses anteriores.

Sin embargo, en la Unión Europea, España se lleva la medalla de oro en las peores categorías: lidera el paro masculino, el femenino y el desempleo juvenil (cifra que incluso rebasa el doble de la media europea).

Leer más

España, casi 4 millones de paradosSocialTwist Tell-a-Friend
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...